domingo, 2 de octubre de 2011

Santa Catalina: es posible el turismo de playa sostenible?



Francisco Rivas Ríos.


De manera resumida presentamos el desarrollo histórico de la comunidad de Santa Catalina, un sitio turístico de fama mundial por sus condiciones ideales para la práctica del surf, localizado en el Pacífico de Panamá. Presentamos las características actuales y sugerencias para reorientar su desarrollo de acuerdo a criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. El documento sse



Como crear una Microempresa de Reciclaje

COPIAR EL FRAGMENTO DE CÓDIGO
El documento describe un Proyecto para diseñar en forma participativa e implementar una Microempresa Comunitaria de Reciclaje, con lo cual se contribuiría a generar puestos de trabajo e ingresos en una comunidad caracterizada por el desempleo y la pobreza, mediante el aprovechamiento productivo de los residuos reciclables, tanto orgánicos como inorgánicos, razón por la cual estaría integrada preferiblemente por jóvenes de ambos sexos, jefes de familia y en situación de pobreza y pobreza extrema. El proyecto ofrecería, además, una solución sostenible a los problemas de salud ambiental generados por un manejo inadecuado de los residuos sólidos. Ver el documento:  http://es.scribd.com/doc/58155030/Lineamientos-para-crear-una-Microempresa-de-Reciclaje

Directorio de Empresas Recicladoras de Panama



Francisco Rivas


En el año 2008 (el documento carece de fecha de publicación), la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (ANAM) publicó una “Guía de Reciclaje de Residuos Sólidos Domiciliarios”. No se trata propiamente de una Guía, y tampoco se restringe a los residuos domiciliarios. Pero posee un Directorio de Empresas Recicladoras, a partir de la página 27, que puede ser de utilidad para los interesados en recuperar y vender materiales reciclables, con la advertencia que es posible que alguna información del Directorio se encuentre desactualizada. El documento, en versión PDF, puede  bajarse aquí: Directorio_Empresas_Reciclaje_Panama